MIS 25 LIBROS PREFERIDOS
C
|
uando leo en las entrevistas a
personajes o personajillos formularles la pregunta de cual es su libro de
cabecera o cual de ellos se llevarían a una isla, me parece reducir todo un
mundo a un simple grano de arena. ¡Qué difícil es de entre tanta obra maestra
seleccionar solamente uno!. Porque, además, los libros han pasado por distintas
épocas. No es lo mismo el libro que leí cuando tenia quince años, que el que
terminé cuando estudiaba unas oposiciones, o el que he sacado todo su jugo en
la madurez. Los libros pasan por etapas, es decir el estilo de libros que se
leen no es siempre el mismo, afortunadamente.

Yo
he tratado de hacer una lista de aquellos libros que más me han impresionado.
Porque influir estoy seguro que todos han tomado parte en la formación de mi
personalidad. Podía también haber hecho una lista de los libros que me han
resultado insoportables (por ejemplo, los de los de José María Guelbenzu) o de
aquellos que he abandonado a mitad de camino (alguno de William Faulkner), que
no han sido pocos. O podía haber hecho otra con aquellos que la fama les ha
hecho inmortales y que a mí no me han producido ninguna impresión especial o
que, incluso, me han resultado angustiosos (El Jarama, por ejemplo). Estas
listas podrían haber aportado alguna idea de mis gustos. Pero he preferido dar
la lista en positivo.
Sin
pretender dar una guía para la lectura, ni mucho menos; sin querer ser un poco
pretencioso, ni tratar de mostrar una personalidad a través de lecturas, doy a
continuación 25 libros que me han gustado mucho, cada uno en un momento
diferente de mi vida, lo cual no significa que, posiblemente, haya otros que
pueden haberme gustado más o que hayan tenido más influencia en formar mi gusto
por la lectura o mi personalidad. Se podrían haber añadido otros 25, y 50 más,
y todos habrían significado algo importante en mi vida. Algo importante: estos
libros los leí hace más de 25 años. Pero 25 son suficientes para hacer un
ejercicio de memoria y selección. Pido perdón
y comprensión.
1.
La Biblia
2.
La Ilíada, La Odisea (Homero)
3.
El Decamerón (Bocaccio)
4.
El Quijote (Cervantes)
5.
Teatro (Shakespeare) (casi todo)
6.
La Venganza de don Mendo (Muñoz Seca)
7.
Oscar Wilde (Todo su teatro)
8.
El Rojo y el Negro (Stendhal)
9.
La Regenta (Leopoldo Alas “Clarín”)
10. Guerra y Paz (León
Tolstoy)
11. Madame Bovary (G.Flaubert)
12. Fortunata y Jacinta (Pérez
Galdós)
13. Un Mundo Feliz (A. Huxley)
14. Moby Dick (H. Melville)
15. El Libro de la Selva
(Richard Kipling)
16. Los tres mosqueteros (A.
Dumas)
17. El Siglo de las Luces (A.
Carpentier)
18. Veinte Poemas de Amor (P.
Neruda)
19. El Rayo que no cesa ( M.
Hernández)
20. Campos de Castilla
(A.Machado)
21. España, Un Enigma
Histórico (Sánchez Albornoz)
22. La Forja de un Rebelde
(Arturo Barea)
23. Los Trópicos (H. Miller)
24. Antimemorias (André Malraux)
25.La Tabla de Flandes (A.Pérez Reverte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario